ACTIVISTA O ESTADISTA!!!!!!
Constitucionalmente, para ser Presidente de la República, se requiere ser ecuatoriano de nacimiento, haber cumplido treinta años de edad, estar en goce de los derechos políticos y no encontrarse incurso en ninguna de las inhabilidades o prohibiciones establecidas en el artículo 142.
El ejercicio del poder requiere de un estadista que se caracteriza por ser un ciudadano(a) que posee visión e intuición del futuro para tomar decisiones difíciles y oportunas, incluso en situaciones de incertidumbre y presión, además, exige un conocimiento profundo de la realidad del país, experiencia en la gestión de asuntos públicos, gobernando al país democráticamente sin lesionar o perturbar el estado de derecho, alejándose de pasiones políticas que polarizan y fragmentan la opinión pública.
Concepto que el totalitario no lo acepta ya que su objetivo es movilizar a la sociedad en torno a una visión única y global, sin dejar espacio a la disidencia y a la autonomía individual. Los líderes totalitarios concentran el poder buscando la sumisión total a la ideología que imponen. La independencia de los poderes del estado es la piedra angular de los estados democráticos, derecho humano que no es objeto de presiones ilegítimas de poderes políticos, económicos y/o estatales.
El nuevo Ecuador no se construye con disidencias y/o imposiciones contrarias a la normativa vigente, alejándose flagrantemente del deber objetivo de cuidado en situaciones de riesgo como la salud, educación, seguridad, trabajo, vialidad, energía que están en el total abandono y con recortes de presupuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario